Muchas veces nos preguntamos sobre el destino de los apóstoles, así
que nos dimos a la tarea de compilar algunas cosas sobre sus vidas. El
orden de los apóstoles no tiene que ver con su importancia, más bien es
en orden de aparición.

-
Santiago, el mayor
Santiago, el mayor, Boanerges, hijo de Zebedeo y Salomé, hermano de
Juan el Apóstol; un pescador que vivió en Betsaida, Capernaúm y
Jerusalén. Predicó en Jerusalén y Judea y fue decapitado por Herodes, en
el año 44.
Era hermano de San Juan evangelista. Se le llamaba el Mayor, para
distinguirlo del otro apóstol, Santiago el Menor, que era más joven que
él. Con sus padres Zebedeo y Salomé vivía en la ciudad de Betsaida,
junto al Mar de Galilea, donde tenían una pequeña empresa de pesca.
Tenían obreros a su servicio, y su situación económica era bastante
buena pues podían ausentarse del trabajo por varias semanas, como lo
hizo su hermano Juan cuando se fue a estarse una temporada en el Jordán
escuchando a Juan Bautista. Fue el primero de los doce en convertirse en mártir. Se dice que fue decapitado por una espada. (Hechos 12, 1- 2).
El nombre Santiago, proviene de dos palabras Sant Iacob. Porque su nombre en hebreo era Jacob.
Los españoles en sus batallas gritaban: “Sant Iacob, ayúdenos”. Y de
tanto repetir estas dos palabras, las unieron formando una sola:
Santiago.
Griego: Gyánkos (Γιάγκος)
Arameo: Ya’akov
Significado: Sostenido por el talón
Arameo: Ya’akov
Significado: Sostenido por el talón
-
Andrés
Andrés era el hermano de Pedro, e hijo de Jonás. Vivió en Betsaida y
Capernaúm y era pescador antes de que Jesús lo llamara. Tuvo el honor y
el privilegio de haber sido el primer discípulo que tuvo Jesús, junto
con san Juan el evangelista. Los dos eran discípulos de Juan Bautista
(Marcos 1, 16-18). Andrés trajo a su hermano Pedro a Jesús (Juan 1,40).
Él es el primero en tener el título de Misionero en Casa y en el
Extranjero.
De acuerdo con la tradición, Andrés murió como mártir en Acaya,
Grecia, en el pueblo de Patra. Cuando la esposa del Gobernador Aepeas
fue sanada y convertida a la fe cristiana, y poco después de que el
hermano del Gobernador se volviera cristiano, Aepeas se enojó mucho. Él
arrestó a Andrés y lo condenó a morir en la cruz. Andrés, sintiéndose
indigno de ser crucificado en una cruz en la misma forma que su Maestro,
suplicó que la suya sea diferente. Así que fue crucificado en una cruz
con forma de X, la cual hasta el día de hoy es llamada la cruz de San
Andrés y es uno de sus símbolos apostólicos. La tradición coloca su
martirio el 30 de noviembre del año 63, bajo el imperio de Nerón.
Griego: Andreas (Ανδρεας)
Arameo: Anes
Significado: Hombre fuerte, viril
Arameo: Anes
Significado: Hombre fuerte, viril
-
Bartolomé
Bartolomé o Natanael, hijo de Talmai, vivió en Caná de Galilea.
La tradición dice que fue misionero en Armenia. Un número de
estudiosos cree que fue el único discípulo que provino de sangre real, o
de una familia noble. Su nombre significa Hijo de Tolmai o Talmai
El nombre de Bartolomé aparece en cada lista de los discípulos (Mateo
10,3; Marcos 3,18; Lucas 6,14; Hechos 1,13). Este no era el primer
nombre, no obstante, fue su segundo nombre. Su primer nombre
probablemente era Natanael, a quién Jesús llamó “un verdadero Israelita,
en quien no hay engaño.” (Juan 1,47)
Se transformó en un uno de los misioneros más aventureros de la
Iglesia. Se dice de él que predicó con Felipe en Phrygia y Hierápolis;
también en Armenia.
La tradición dice que él predicó en India, y su muerte parece haber
tenido lugar ahí. Murió como un mártir por su Señor. Fue despellejado
vivo con cuchillos.
A este santo (que fue uno de los doce apóstoles de Jesús) lo pintaban
los antiguos con la piel en sus brazos como quien lleva un abrigo,
porque la tradición cuenta que su martirio consistió en que le
arrancaron la piel de su cuerpo, estando él aún vivo.
Griego: Bartholomaios (Βαρθολομαιος)
Arameo: bar-Tôlmay
Significado: Hijo de Ptolomeo
Arameo: bar-Tôlmay
Significado: Hijo de Ptolomeo
-
Santiago, el Menor (o Más Joven)
Santiago, el menor o más joven, hijo de Alfeo, o Cleofás y María, vivió en Galilea. Fue el hermano del Apóstol Judas.
La tradición siempre lo ha identificado con el “hermano del Señor”,
pariente cercano. (Mc 6,3). Es mencionado por San Pablo en su carta a
los Gálatas (Gal 1, 19). Se le identifica también con aquél Santiago a
quien se le aparece el Señor resucitado (1 Cor 15, 7). Es el autor de la
carta del Nuevo Testamento que lleva su nombre. Predicó en Palestina y
Egipto y fue crucificado en Egipto.
La tradición dice sobre su muerte que el sumo sacerdote Anás II le
ordenó renegar de Jesús, pero Santiago, que estaba en lo alto del
templo, aprovechando la concurrencia se puso a predicar el Evangelio. Al
escuchar esto los fariseos y escribas se llenaron de furor y uno de
ellos lo empujó desde lo alto. Santiago no muere de golpe, sino que es
apedreado mientras rogaba a Dios de rodillas por sus asesinos. Como
tardaba en morir, es golpeado en la cabeza con una maza por un batanero.
Griego: Gyánkos (Γιάγκος)
Arameo: Ya’akov
Significado: Sostenido por el talón
Arameo: Ya’akov
Significado: Sostenido por el talón
-
Juan
Juan Boanerges, hijo de Zebedeo y Salomé, hermano de Santiago, el apóstol. Fue conocido como el discípulo amado.
Él escribió el Evangelio según San Juan, 1º de Juan, 2º de Juan, 3º
de Juan y Apocalipsis. Predicó entre las iglesias de Asia Menor.
Desterrado en la Isla de Patmos, fue más tarde liberado y murió de
muerte natural en el año 100.
Fue un hombre de acción; era muy ambicioso; y un hombre con un
temperamento explosivo y un corazón intolerante. Su segundo nombre fue
Boanerges, el cual significa Hijo del Trueno. Él y su hermano Santiago
vinieron de una familia de mejor posición que el resto de los apóstoles.
Juan maduró con el tiempo. En la etapa posterior de su vida, se había
olvidado de todo, incluso de su ambición y temperamento explosivo,
excepto de su compromiso de amor para con el Señor.
Se dice que un atentado fue realizado contra su vida mediante un
cáliz de veneno del cual Dios lo salvó. Murió de causas naturales.
Griego: Ioannes (Ιωαννης)
Arameo: Yohanan
Significado: El Señor es misericordioso
Arameo: Yohanan
Significado: El Señor es misericordioso
-
Judas Iscariote
Judas Iscariote, el traidor, fue el hijo de Simón quien vivió en
Kerioth de Judá. Él traicionó a Jesús por treinta piezas de plata y
luego se ahorcó (Mateo 26: 14,16).
Se dice que Judas vino de Judá, cerca de Jericó. Él era un judío y el
resto de los discípulos eran Galileos. Era el tesorero del grupo y
estaba entre los que lideraban conversaciones.
Iscariote en una primera acepción del término derivada del hebreo
“seqarya”, podría significar “el mentiroso”, “el hipócrita”, lo cual no
es contradictorio con la participación que los textos canónicos le
reservan en el final de Jesús.
En una segunda acepción del término, por otro lado la más
generalmente aceptada, “Iscariote” querría decir “natural de Keriot”,
ciudad de Judea en la frontera con Edom citada en el Libro de Josué
(Jos. 15, 25), lo que constituiría una vez más un dato, el de su origen,
que no poseemos de casi ninguno otro de los Doce, y que convertiría a
Judas en el único apóstol de Judea, y en consecuencia, no galileo.
Existe una tercera acepción, según la cual, el apelativo “Iscariote”
haría referencia a una posible adscripción de Judas al grupo de los
celotes, también llamados, como se sabe, sicarios, notablemente similar a
Iscariote.
Vacante como queda el puesto de Judas en el colegio de apóstoles,
éstos se plantean reemplazarlo, presentándose dos candidatos con
parecidos méritos, José Barsabás y Matías.Y los apóstoles, echándolo a
suertes, eligen a Matías. Hech. 1, 15-26
Griego: Ioudas (Ιουδας)
Arameo: Yehudah
Significado: Alabado
Arameo: Yehudah
Significado: Alabado
-
Judas Tadeo
Judas Tadeo, o Lebeo, hijo de Alfeo o Cleofás y María. Hay quienes
afirman que San Judas Tadeo era hermano del Apóstol Santiago, el hijo de
Alfeo (Cleofás), quien era hermano del justo San José. Según sostiene
un documento publicado por la Congregación para el Clero, Cleofás se
casó con María de Cleofás, después de enviudar de su primer matrimonio
del que nació San Judas Tadeo. Por lo tanto, Santiago el Menor y Judas
serían primos de Jesús y sobrinos de San José y la Santísima Virgen.
Tadeo se considera que viene del arameo “taddà’”, que quiere decir
“pecho” y por lo tanto significaría “magnánimo”. Judas significa
“alabanzas sean dadas a Dios”. Fue hermano de Santiago el más joven. Fue
uno de los apóstoles de los que se sabe poco y vivió en Galilea. La
tradición dice que predicó en Asiria y Persia y murió como mártir en
Persia.
San Jerónimo lo llamó “Trinomios” lo cual significa “un hombre con
tres nombres”. En Marcos 3,18 es llamado Tadeo. En Mateo 10,3 es llamado
Lebeo. Su apellido era Tadeo. En Lucas 6,16 y Hechos 1,13 es llamado
Judas el hermano de Santiago. Judas. La Epístola o Carta de Judas forma
parte del Nuevo Testamento y es atribuida a San Judas Tadeo.
Se ha dicho que Judas fue a predicar el Evangelio en Edesa cerca del
Río Éufrates. Allí sanó a varios y muchos creyeron en el nombre del
Maestro. Judas fue desde allí a predicar el Evangelio en otros lugares.
Según la tradición le cortaron la cabeza con un hacha en el Ararat.
Griego: Ioudas (Ιουδας)
Arameo: Yehudah
Significado: Alabado
Arameo: Yehudah
Significado: Alabado
-
Mateo
Dos de los cuatro evangelistas dan a San Mateo el nombre de Leví,
mientras que San Marcos lo llama, “hijo de Alfeo”. Posiblemente Leví era
su nombre original y adoptó el mismo el nombre de Mateo cuando se
convirtió en seguidor de Jesús. Fue un publicano o cobrador de
impuestos. Él escribió el evangelio que lleva su nombre. Murió como
mártir en Etiopía.
El hecho sobresaliente sobre él es que fue un recaudador de
impuestos. El cobrador de impuestos era odiado no sólo sobre el terreno
religioso sino también porque la mayoría eran notablemente injustos.
En las mentes de varios hombres Judíos honestos, estos cobradores de
impuestos eran considerados como criminales. Aun así, Jesús eligió un
hombre a quien todos los hombres odiaban y lo hizo uno de los suyos. El
hombre promedio habría pensado que era imposible reformar a Mateo, pero
para Dios todas las cosas son posibles. Fue martirizado por oponerse al
matrimonio del rey Hirciaco con su sobrina Ifigenia, la cual se había
convertido al cristianismo por la predicación del Apóstol. Se dice que
murió decapitado con una espada.
Griego: Matthaios (Ματθαιος)
Arameo: Mattityahu
Significado: Regalo de Dios
Arameo: Mattityahu
Significado: Regalo de Dios
-
Pedro
Simón Pedro, hijo de Jonás, era un pescador que vivió en Betsaida y
Capernaúm. El nombre verdadero y originario de San Pedro era Simón, que
aparece a veces como Simeón. Hizo trabajo evangelístico y misionero
entre los judíos, yendo tan lejos como a Babilonia. En cada lista
apostólica, el nombre Pedro es mencionado en primer lugar. Fue nombrado
piedra
Su nombre griego fue Simón. Su nombre hebreo fue Cefas. El
significado griego de Simón es roca. El significado árabe de Cefas
también es roca. Pedro era galileo también como lo fueron varios de los
otros discípulos. Cristo resucitado es el fundamento de la Iglesia:
“porque nadie puede poner otro fundamento que el que está ya puesto, que
es Jesucristo” -1 Cor 3,10. Sin embargo, el mismo Jesús quiso que su
Iglesia tuviese un fundamento visible que serán Pedro y sus sucesores.
Jesús presenta la vocación singular de Pedro en la imagen de roca firme.
Pedro= Petros= Quefá= Piedra= Roca. Es el primero que Jesús llama y lo
nombra roca sobre la cual construirá su Iglesia. Pedro es el primer Papa
ya que recibió la suprema potestad pontificia del mismo Jesucristo.
Es verdad, Pedro cometió muchos errores, pero tuvo siempre la gracia
salvadora del corazón amante. No importa cuántas veces se hubo caído y
fallado, siempre recuperó su coraje e integridad.
La tradición dice que fue crucificado en Roma con la cabeza hacia
abajo. Pedro solicitó que lo crucificaran cabeza abajo porque no era
digno de morir como su Señor había muerto.
Griego: Petros (πέτρος)
Arameo: Kephas
Significado: Piedra
Arameo: Kephas
Significado: Piedra
-
Felipe
San Felipe era originario de Betsadia, (Galilea) y de profesión
pescador. Junto con Andrés, son los únicos que tienen nombres griegos
entre los apóstoles. San Felipe es quien invita a Natanael a conocer al
Señor (Jn 1, 45). La tradición dice que Felipe predicó en las regiones
de Frigia, actualmente Turquía, y Escitia, actualmente Moldavia,
Ucrania, Hungría y el este de Rusia y murió como mártir en
Hierapolis. El Evangelio de Juan muestra a Felipe como uno de los
primeros entre tantos a quienes Jesús les dirigió la palabra “Sígueme.”
Escritores de la Iglesia primitiva y Eusebio, historiador de la Iglesia,
afirman que San Felipe predicó el Evangelio en Frigia y murió en
Hierápolis. Papías, obispo de este lugar, supo por las hijas del
apóstol, que a Felipe se le atribuía el milagro de la resurrección de un
muerto.
Fue martirizado y muerto en Hierápolis. Su martirio consistió en ser crucificado y apedreado.
Griego: Philippos (Φιλιππος)
Arameo: פליפה
Significado: Amigo de los caballos
Arameo: פליפה
Significado: Amigo de los caballos
-
Simón
Simón, el Zelote, uno de los apenas conocidos seguidores llamado
Cananeo o Zelote para distinguirlo de Pedro, vivió en Galilea. El nombre
no significa que haya formado parte de los Zelotes, sino que él era muy
celoso a la ley Judía, la cual el practicaba antes de ser llamado por
el Señor. San Jerónimo y otros asumen incorrectamente que Cana fue su
lugar de nacimiento; y entonces, por eso era llamado Cananeo.
Los Avecínanos relatan que sufrió la crucifixión como obispo de
Jerusalén, luego de haber predicado el Evangelio en Samaria. No se sabe
con certeza en que lugar predicó el evangelio. Se habla de casi todos
los lugares conocidos de ese entonces, incluso se han mencionado que
llego hasta Gran Bretaña; según los Griegos, predico en el Mar Negro, en
Egipto, el Norte de África, y Gran Bretaña. Todo esto según la
tradición.
Griego: Simon (Σιμων)
Arameo: Shim’on
Significado: El que ha escuchado a Dios
Arameo: Shim’on
Significado: El que ha escuchado a Dios
-
Tomás
Tomás Dídimos vivió en Galilea. La tradición dice que Tomás predicó
el Evangelio a los partos, medos, persas e hircanios, y que después pasó
a la India. Se cree que Santo Tomás sufrió el martirio en la costa de
Coromandel, India, donde su cuerpo fue descubierto, con ciertas marcas
de que fue muerto con lanzas y ese tipo de muerte es tradición en los
países del Este. Se sabe que su cuerpo fue trasladado a Edessa, donde
fue enterrado en los grandes sepulcros donde también se hallaban San
Pedro, San Pablo y San Juan.
Tomás fue su nombre hebreo y Dídimos su nombre griego. En Juan 20, 25
lo vemos diciendo que a menos que vea las marcas en las manos de Jesús y
en su costado, él no iba a creer. Por esto Tomás llegó a ser conocido
como Tomás el incrédulo.
Se dice que él fue encargado para construir un palacio para el rey de
India, y fue muerto con una lanza como mártir por su Señor.
Griego: Thomás (Θωμάς)
Arameo: Tau’ma
Significado: Gemelo
Arameo: Tau’ma
Significado: Gemelo
Fuente: Churchpop.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario