Moisés
Nombre: Moisés
Autor: Miguel Ángel Buonarroti
Cronología: 1513-1516 (S. XVI)
Estilo: Renacimiento (Cinquecento)
Materia: mármol de carrera
Técnica: talla
Localización: Iglesia de San Petro in Vincoli, Roma
El Moisés es una escultura de mármol, obra de Miguel Ángel Buonarroti (1513-1515), centrada en la figura bíblica de Moisés.
Originariamente fue concebida para la tumba del papa Julio II en la Basílica de San Pedro, el Moisés y la tumba se colocaron finalmente en la iglesia menor de San Pietro in Vincoli, , tras la muerte del papa.
La estatua se representa con cuernos en su cabeza. Se cree que esta característica procede de un error en la traducción por parte de San Jerónimo del capítulo del Éxodo, 34:29-35.
La Biblia de Jerusalén: "Su rostro se había vuelto radiante" (Exodo 34, 29)
Traducción literal de la Vulgata: "su rostro tenía cuernos". Ver nota de la Biblia de Jerusalén a Ex 34, 29
Aunque nos resulte chocante, así era como se le solía representar, no sólo por Miguel Ángel.
Pintura mural danesa (Keldby, 1325) |
Moisés (Abadía de Bury St. Edmunds, Inglaterra), comienzos s. XII |
Ra- Amón |
Estos cuernos han escandalizado a más de uno.
Sin embargo, es importante considerar que en la Antigüedad la representación con un tocado de cuernos de carnero era símbolo de autoridad, por influencia egipcia (Ra-Amón);
No olvidemos que Moisés era un alto cargo egipcio.
Así aparece Moisés representado en una medalla (descrita en Selden ,1640)
No hay comentarios:
Publicar un comentario